Sobre mí, Antonio Granadilla

Te cuento quién soy y cómo puedo ayudarte.

Desde que era adolescente, me imaginaba siendo psicólogo. No me veía en un despacho frío, sino involucrado en la vida de niños, adolescentes y familias, ayudándolos a salir adelante. Me veía como ese adulto que acompaña, que da luz cuando todo parece oscuro.

Y como la vida no siempre nos lleva en línea recta, pasé por la universidad y mi sueño de juventud quedó lejos. Me sumergí, eso sí, en la Psicología Social, una disciplina que me enseñó que no somos islas; que nos construimos en relación con los demás. Comencé a entender cómo los grupos, las familias y las comunidades dan forma a nuestras vidas, incluso a nuestros comportamientos cotidianos.

Y luego apareció la Terapia Sistémica, esa que me enseñó a leer la realidad de una manera que encajaba con mi propia forma de entender el mundo: no estamos solos, no somos islas, sino que estamos siempre enredados en dinámicas que a veces nos hacen sufrir. Y esas dinámicas se pueden cambiar.

Espacio de confianza y escucha para el cambio personal y el crecimiento.
Psicólogo para adolescentes, ayuda en momentos de crisis y cambios.

La transformación que me trajo aquí

Años después, la vida me puso a prueba. Perdí a seres queridos que significaban mucho para mí. La muerte, con su crudeza, me llevó a un lugar que no había explorado del todo: mi propio dolor. Me encontré en una búsqueda, no solo de respuestas, sino de sentido y de coherencia de mis actos con mis propios valores.

Y en esa búsqueda, podríamos decir que la psicoterapia me encontró a mí. No solo como paciente, sino como profesional. Me formé más, aprendí a sostener mi propio dolor sin que me arrastrara, ni a mí ni a los demás conmigo. Descubrí que la propia conciencia, como dijera el famoso psicólogo Vygotsky, es contacto social con uno mismo. Aprendí a escucharme y a transformar el sufrimiento.

Hoy, cuando acompaño a quienes vienen a mi consulta, lo hago desde mi formación práctica y teórica, pero también desde la vivencia. No soy un espectador de la transformación, soy parte del proceso.

Mi enfoque: la psicología como acto de valentía

Mi mirada ingenua de joven me hacía imaginarme el trabajo de psicólogo como el de un héroe. Y no de capa y espada, sino de alguien que se atrevía a enfrentar con valentía junto a otros el sufrimiento, el propio y el de los demás. Con los años, he entendido que más que a un héroe lo que muchas veces necesitamos a nuestro lado es a alguien que confíe y crea en nosotros, que sepa ver nuestro potencial de cambio y que nos ayude a enfocarnos en la solución de otra manera.

Trabajo desde una sensibilidad sistémica, lo que significa que tu historia no empieza ni termina en ti: también está en los vínculos que te rodean. Cuando entras en mi consulta, tu problema se convierte en nuestro problema. Lo exploramos juntos, viendo cómo se expresa en tu vida, con quién aparece, a pesar de quién persiste y, sobre todo, qué fortalezas tienes para enfrentarlo.

Me apoyo en una combinación de enfoques terapéuticos breves:

Terapia Centrada en Soluciones, para reescribir la historia de tu problema con historias alternativas.

Terapia Narrativa, para reescribir la historia que te cuentas sobre ti mismo.

Terapia Estratégica, para diseñar pasos concretos que generen cambios reales.

Terapia breve para gestionar ansiedad, estrés y bloqueos emocionales.
Psicólogo especializado en terapia individual para el bienestar emocional

Quién soy más allá de la consulta

No solo soy psicólogo. También soy compañero, cordobés en mis orígenes y granaíno de adopción. Me encontrarás en la cocina preparando alguna receta, enredado en proyectos asociativos o artísticos, o cantando, porque para mí, la música es otra forma de terapia.

Cada persona que acompaño deja en mí una huella. Y si decides que te acompañe en tu camino, estaré aquí para escucharte, entenderte y ayudarte a encontrar las mejores soluciones a tus problemas, o al menos las más viables.

¿Nos conocemos?

Reserva tu cita o contacta conmigo si tienes dudas que necesitas resolver.

¿Dónde podemos encontrarnos?

Atiendo presencialmente en el Coworking de Psicología Alumbra, Granada capital, a domicilio y online.

Coworking Psicología Alumbra

C. José Manuel Jiménez Diez, 8, Zaidín, 18007 Granada, España

Ver mapa

Espacio para la consulta psicoterapeuta en Granada en el coworking Alumbra

Puede que tus dudas se resuelvan aquí

¿Cómo sé si necesito terapia?

Si experimentas emociones abrumadoras, dificultades para manejar situaciones cotidianas, o sientes que no puedes superar una pérdida o un conflicto, la terapia puede ser una herramienta valiosa para ayudarte a encontrar equilibrio y bienestar. Consulta tu decisión, además, con gente a quien importas y en quién confías. 

La primera sesión es un espacio para conocernos. Hablaremos sobre tus preocupaciones, te explicaré cómo trabajo y pondremos el foco en los objetivos que buscas. Es una oportunidad para que plantees tus dudas y veas si te sientes cómodo con el proceso terapéutico y conmigo.

Las sesiones suelen durar alrededor de 60 minutos, aunque en ocasiones pueden ser un poco más cortas o largas, dependiendo de tus necesidades y del propio proceso terapéutico. El precio no varía según la duración. 

La frecuencia depende de nuevo de tus necesidades y de los objetivos terapéuticos. Lo normal y recomendable es una sesión semanal o quincenal en un primer momento. Para, después de algunas sesiones, convertirse en mensual hasta alcanzar el alta terapéutica. 

Sí, la terapia online ha demostrado ser igualmente efectiva que la presencial, tanto en número de sesiones como en tipos de problemas que resuelve y en duración del efecto. Ofrece la ventaja de la comodidad y accesibilidad, permitiéndote recibir apoyo desde cualquier lugar.

La Terapia de Duelo es un proceso que te ayuda a enfrentar y procesar la pérdida de un ser querido. Te proporciona un espacio seguro para expresar tus emociones, entender el proceso de duelo y encontrar maneras de adaptarte a la vida tras la pérdida.

Esta terapia se centra en mejorar las dinámicas y la comunicación dentro de la familia. Aborda los patrones de interacción y busca soluciones que beneficien a todos los miembros, promoviendo un ambiente familiar más equilibrado.

La Terapia de Sesión Única está diseñada para abordar problemas específicos en una sola sesión extensa. Es útil cuando necesitas claridad o una solución rápida para una situación particular sin iniciar un proceso terapéutico prolongado.

No es necesaria una preparación especial. Sin embargo, puede ser útil reflexionar sobre tus objetivos, las dificultades que estás enfrentando y anotarte cualquier pregunta que desees hacerme.

Trabajo con terapia breve. Esto significa tres cosas: a. que desde el principio dejaremos claro qué quieres exactamente solucionar, b. que inmediatamente nos enfocaremos en las soluciones presentes, y que usaremos el mínimo número de sesiones necesario. 

¿Todavías tienes preguntas?

Escríbeme o llámame y resolveré cualquier pregunta que tengas.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?